En las imágenes, grabadas en un patio con paredes de ladrillo y algo de vegetación, se observa a la madre gata actuando con una mezcla de preocupación y autoridad, un comportamiento que muchos usuarios compararon humorísticamente con la crianza humana. “Cómo le explico al psicólogo que vi una gatita perdida y su mamá la encontró, le dio una regañada y después de ver que estuviera bien, le dio una cachetada y se la llevó a la casa”, escribió el usuario en su publicación, que rápidamente acumuló miles de interacciones.
Según un artículo de Newsweek de 2024, este tipo de comportamiento disciplinario es común entre las gatas madres. A menudo adoptan una postura conocida como la “postura de gato de Halloween” —orejas hacia atrás, espalda arqueada y pelo erizado— para corregir a sus crías o advertirles de un peligro. Este gesto, que puede parecer agresivo, es en realidad una forma natural de comunicación felina destinada a enseñar límites y garantizar la seguridad de los cachorros.
Investigaciones del Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos también arrojan luz sobre las dinámicas de crianza en el reino animal. En diversas especies de mamíferos, como los monos rhesus, las madres pueden recurrir a métodos más severos, como arrastrar o incluso sentarse sobre sus crías para corregir comportamientos. En el caso de felinos como los gatos domésticos, las reprimendas suelen ser más suaves, limitándose a bufidos, zarpazos leves o mordidas controladas, como se observa en el video viral.
El clip también ha resonado en un contexto más amplio de interés por el comportamiento animal en redes sociales. Según el mismo artículo de Newsweek, plataformas como TikTok han experimentado un aumento en la popularidad de contenido relacionado con mascotas, donde los usuarios comparten momentos curiosos y educativos sobre sus animales. Sin embargo, este auge también ha generado preocupaciones, ya que un informe de IFLScience de 2022 advirtió que algunas tendencias virales en redes sociales pueden fomentar el maltrato animal al promover comportamientos no naturales o abusivos en busca de “likes”.